El Eneagrama: Un Mapa hacia el Autoconocimiento y el Crecimiento Personal
Patricia Colinapor Patricia Colina
07 mayo, 2024

El Eneagrama: Un Mapa hacia el Autoconocimiento y el Crecimiento Personal

El Eneagrama es un sistema profundo que describe nueve tipos de personalidades básicas y sus interrelaciones, ofreciendo más que solo un esquema de clasificación. Este modelo proporciona una ventana al alma, ayudándonos a comprender nuestros patrones de comportamiento, motivaciones más profundas, miedos y deseos. Al explorar nuestro tipo de personalidad en el Eneagrama, descubrimos rutas específicas hacia el crecimiento personal y la mejora de nuestras relaciones con los demás.

El Eneagrama, ese antiguo sistema estilos de la personalidad, es mucho más que una herramienta para clasificar las características humanas; es un puente hacia la comprensión profunda de nosotros mismos y de los demás

¿Por Qué el Eneagrama?

El Eneagrama actúa como un espejo que refleja el tipo de observador que somos de la realidad. Es una herramienta poderosa para el autoconocimiento, permitiendo una exploración detallada de los nueve tipos de personalidad, o eneatipos, cada uno con sus propios patrones de pensamiento, emoción y acción. Al entender estos aspectos, el Eneagrama no solo facilita una comprensión profunda de nosotros mismos y de los demás, sino que también ofrece insights valiosos sobre nuestra inteligencia emocional y cómo gestionamos situaciones de frustración.

Los Nueve Eneatipos y la Inteligencia Emocional

Cada eneatipo posee una relación única con sus emociones, lo cual influye directamente en cómo cada personalidad percibe y reacciona ante el mundo. La inteligencia emocional, que es la habilidad de reconocer y gestionar nuestras emociones y de empatizar con los demás, es crucial en cómo cada tipo enfrenta los retos de la vida.

Eneatipo 1 – El que busca la perfección: Conscientes y éticos, buscan la integridad y mejoramiento del mundo. La frustración surge cuando la realidad no alcanza sus altos estándares. Desarrollar la autoaceptación mejora su bienestar emocional.

Eneatipo 2 – El que busca la conexión: Cálidos y preocupados por los demás, buscan ser amados y valorados. Aprender a reconocer y expresar sus propias necesidades es clave para su crecimiento emocional.

Eneatipo 3 – – El que busca admiración: Ambiciosos y orientados al éxito, su principal motivación es ser valorados por sus logros. La autenticidad y valorar los logros personales más allá de la admiración externa son fundamentales.

Eneatipo 4 – El que busca lo diferente: Sensibles y expresivos, anhelan ser únicos. Cultivar la autoestima y reconocer su valor inherente son esenciales para su bienestar emocional.

Eneatipo 5 – El que busca la independencia: Perceptivos y curiosos, buscan conocimiento para minimizar sus necesidades de los demás. Aprender a abrirse y compartir sus hallazgos puede enriquecer su vida emocional.

Eneatipo 6 – El que busca la seguridad: Comprometidos y seguros, buscan estabilidad y lealtad. Fortalecer la confianza en sí mismos y en sus decisiones mejora su manejo emocional.

Eneatipo 7 – El que busca el estímulo: Versátiles y optimistas, desean mantener su libertad y evitar el dolor. Aceptar y procesar emociones negativas es crucial para su desarrollo emocional.

Eneatipo 8 El que busca el dominio: Valientes y asertivos, buscan protegerse y mantener su autonomía. Aprender a mostrar su lado más suave y ser receptivos puede aumentar significativamente su inteligencia emocional.

Eneatipo 9 – El que busca la comodidad: Receptivos y tranquilos, su principal motivación es la paz y la estabilidad. Reconocer y expresar sus propias opiniones y deseos es fundamental para su crecimiento personal.

La frustración, una emoción tan común como el aire que respiramos, a menudo se convierte en una montaña empinada en nuestro viaje emocional. Como psicóloga y coach, he observado cómo esta emoción teje historias únicas en la vida de cada persona, revelando no solo nuestros deseos y anhelos más profundos, sino también nuestras más grandes lecciones de vida. A través del Eneagrama, podemos comenzar a desentrañar estas historias, abriendo el camino hacia una vida más plena y consciente.


En nuestra diplomatura, “Eneagrama e Inteligencia Emocional”, descubrirás tu verdadera esencia con el Eneagrama: 9
estrategias para potenciar la autocomprensión y construir relaciones saludables. ¡Desbloqueá tu potencial ahora!


ƒ