Iluminando el Camino: Reflexiones para una Navidad Consciente
Patricia Colinapor Patricia Colina
19 diciembre, 2023

Iluminando el Camino: Reflexiones para una Navidad Consciente

Desde nuestros primeros años, la Navidad nos envuelve en una aura de magia y emoción. La ilusión de abrir regalos y disfrutar de juguetes bajo el árbol se convierte en recuerdos entrañables. A medida que crecemos, la magia evoluciona hacia una época de paz y amor, donde cerramos ciclos, reflexionamos sobre el año y recordamos a quienes ya no están con nosotros.

La Navidad, vinculada en el imaginario social con la unión y el júbilo, puede tornarse agridulce. Las expectativas festivas añaden presión, llevando a algunos al borde del estallido. Los nuevos formatos familiares, con padres separados y relaciones complejas, generan conflictos sobre cómo pasar estas fechas especiales.

El conflicto surge cuando tratamos de forzar situaciones, buscando la inclusión de todos según nuestras expectativas. Aquí radica la importancia de no complicarnos innecesariamente. Conectar con nuestros deseos genuinos y negociar equilibradamente puede aliviar tensiones, evitando participar en reuniones que podrían convertirse en pasaportes para conflictos.

¿Por qué surgen conflictos en Navidad? Durante este período, las familias comparten más tiempo, aumentando la convivencia y, a veces, la dificultad para establecer límites.

La Construcción de Nuestra Identidad a través de Narrativas

Cada uno de nosotros construye su identidad a través de historias personales que dejaron de ser meras narrativas y moldearon nuestras acciones. A veces, nos obsesionamos con ideales de perfección, olvidando que la vida es caótica e imprevisible, lo que la hace especial y valiosa. En esta época, recordemos que la perfección no es requisito para la felicidad; la vida, como un escritorio no siempre ordenado, es impredecible y sorprendente.

Navidad: Entre el Control y el Poder

  1. Control: Intentamos controlar situaciones por temor a lo que pueda suceder. Desafiemos esos miedos para vivir de manera más espontánea y relajada.
  2. Confianza en la Vida: El control proviene del apego a expectativas específicas. Aprendamos a confiar en la vida, sabiendo que podemos resolver cualquier desafío. Dejémonos llevar y respondamos responsablemente.

Albert Einstein nos insta a decidir si vivimos en un universo amigable o hostil. Esta elección radica en nosotros mismos, ya que nuestra mente percibe la realidad, moldeando el universo en el que vivimos. En caso de conflictos, reduzcamos la escalada bajando el tono de voz, revisando nuestro lenguaje no verbal y estableciendo límites. La aceptación de decisiones personales sin implicar rechazo es esencial para mantener la armonía familiar.

La Verdadera Magia de la Navidad reside en nuestra capacidad para adaptarnos, aceptar y, sobre todo, amar. En este tiempo de reflexión y encuentro, permitámonos vivir la Navidad con autenticidad y cariño. ¡Felices Fiestas!

Patricia Colina
Lic. en psicología M. P. 8590

ƒ